
Ahorra desde ya para tu retiro
No sigas dejándolo para después
Por más comprometido que tengamos el presupuesto, siempre es necesario sacar una partida, por pequeña que sea, para ahorrar. Esto aplica para emergencias, pero también para el retiro. Nadie quiere pasar la vida entera trabajando, ¿verdad? Estos consejos te pueden ayudar a comenzar a separar de tu budget para retirarte tranquilo.
Si te diste cuenta que estás tarde para comenzar a ahorrar para tu retiro, sigue estos consejos:
- Empieza de inmediato. No lo dejes para el mes o el año que viene. Guarda el cambio que te sobra de la semana, pon un mínimo de ahorro semanal de $10 y ve aumentándolo si es posible.
- No te pongas excusas. Siempre decimos que el dinero no nos da y que hay demasiados gastos, pero la verdad del caso es que no todos los gastos son necesarios. Empieza haciendo un presupuesto de gastos diarios para poder sacar una partida para ahorrar.
- Establece metas. Pon una fecha límite para comenzar a aumentar la cantidad de tus ahorros mensuales. Si este mes comenzaste ahorrando $40 mensuales, conviértelo en ahorrar $60 el mes que viene.
- Paga tus deudas (y no te endeudes más). Una de las grandes limitaciones para el ahorro son las deudas que generamos. Ve saldando lo que puedas. Trata de que en un plazo no mayor de uno o dos años, hayas saldado la mayoría de tus balances. Una vez no tengas esas deudas, podrás ahorrar más.
- Consulta con un asesor financiero para trabajar un plan de ahorros o un fondo de ahorros para el retiro. El mejor ahorro es el que no puedes tocar porque así no lo gastas. Haz una cita con tu asesor financiero para que te ayude a elaborar un plan de acción para tus ahorros.