
3 ejercicios para presupuestar y ahorrar en el 2017
Ahorrar es una de esas tantas resoluciones que siempre hacemos para el año nuevo. Sabemos que hacer ajustes no es tarea fácil pero aquí te dejamos estos tips para que vayas preparándote y así finalmente logres ahorrar este año.
- Haz una evaluación de tu finanzas – Primero, échale un vistazo a tus finanzas del año anterior y clasifica tus gastos por mes. Este es el momento de ver si estás gastando más de lo que estás ganando, o estás gastando demasiado en una categoría o tal vez no pareces tener ingresos suficientes después de tus gastos para poder ahorrar.
- Crea tu presupuesto – Ahora que has organizado tus finanzas, es hora de crear tu presupuesto. Considera la posibilidad de hacer que tu nuevo presupuesto sea un 15 por ciento más bajo de lo que era anteriormente. Si recortas demasiado muy rápido, será más difícil el proceso de adaptación a él.
Aquí hay tres cositas adicionales que puedes considerar eliminar en tu presupuesto:
- Cable: Si no puedes vivir sin ver tus series o películas favoritas tal vez puedes considerar el cambio a Netflix o Hulu como una forma de reducir los costos sin eliminar esta categoría por completo.
- Comer fuera: Esta es la primera categoría que tratamos eliminar siempre, pero no dura porque es muy poco realista. Si te gusta comer fuera, en su lugar, reduce la frecuencia con la que lo haces. Si almuerzas o comes fuera tres días a la semana, trata de limitarlo a uno y pon el dinero que usualmente gastarías en eso, aparte.
- Suscripciones y afiliaciones: A veces nos inscribimos en tantas cosas que hasta las olvidamos. Verifica las suscripciones mensuales o anuales a las que estés inscrito y cancela aquellas que no estés utilizando.
3: Termina con un mal hábito financiero – En lugar de pagar alrededor de $4 de lunes a viernes por un café, que suman $960 al año, compra una bolsa de café que podría durar dos semanas, un mes o más. Igualmente, si estás luchando para pagar la deuda de la tarjeta de crédito trata de transferir el balance a otra compañía que ofrezca cero interés en transferencias por un periodo promocional. De esa manera, puedes aprovechar y bajar el balance de tu cuenta y no solo pagar los intereses que se estén acumulando.
Aunque ahorrar no sea cosa fácil, pero poco a poco puedes lograrlo haciendo los ajustes necesarios. ¡Nosotros podemos ayudarte! Comunícate con nosotros ya: http://bit.ly/2g8aBJ0.